La localidad vivirá una programación especial del 17 al 21 de noviembre de 2025 con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ofreciendo cine familiar, charlas educativas y teatro infantil, además de un ciclo de cortometrajes dirigido a escolares.
Las actividades comenzarán el lunes 17 y martes 18 de noviembre con sesiones de cine familiar en los Cines La Dehesa del Centro Comercial El Rosal. Se proyectarán las películas “Padre no hay más que uno 5” y “El gran premio a todo gas” a las 17:30 horas, con un precio de entrada de 2,50 euros. Las entradas pueden adquirirse desde el 14 de noviembre.

El miércoles 19 de noviembre, la Casa de la Cultura acogerá la charla “Cómo crear hábitos saludables en la infancia que duren toda la vida”, impartida por la dietista-nutricionista María Emma López Crespo y el psicólogo José Durán Román, ambos de la Clínica Crecer con Cabeza. La sesión tendrá lugar a las 18:30 horas.

El acto central será el jueves 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia, con la representación infantil de marionetas “¿A qué sabe la luna?”, a cargo de la compañía CamelCats. La función, que aborda valores como la diversidad, la amistad y la cooperación, se celebrará en el salón de actos de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas. Para asistir es necesaria invitación, disponible en la Concejalía de Bienestar Social entre el 17 y el 19 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, tanto para menores como para acompañantes.
Durante toda la semana, del 17 al 21 de noviembre, los alumnos de 5.º y 6.º de primaria podrán disfrutar de un ciclo de cortometrajes por los derechos de la infancia, también en la Casa de la Cultura, a las 11:00 horas.



