Arte y museosCon niñosOcio

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos 1

El centro cultural La Térmica presenta una programación semanal cargada de actividades expositivas, educativas y espectáculos que abarcan desde la memoria histórica hasta la creatividad artística, pasando por la música y la ciencia. La oferta, diseñada para públicos de todas las edades, incluye inauguraciones, talleres didácticos, visitas guiadas y actuaciones musicales.

Inauguración de “La marcha negra” y filandón minero

El viernes 7 de abril será un día destacado con la inauguración de la exposición La marcha negra del artista David Trullo. Esta instalación fotográfica documenta la marcha minera de 2012, la tercera y última en la historia del sector en España. A las 18:00 horas, se celebrará un filandón con la presencia del artista y miembros de la comunidad minera, quienes compartirán sus experiencias y vivencias relacionadas con las marchas mineras. Este acto de memoria colectiva tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.

Experiencias educativas y talleres familiares

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos 2

Bajo el título Las huellas de Altamira educa, se ha creado un recurso didáctico que busca fomentar el aprendizaje interactivo en torno al patrimonio artístico, histórico y cultural. Vinculado a la exposición homónima, que estará abierta hasta el 30 de abril, el público podrá interactuar con la muestra, resolver problemas y aplicar lo aprendido en contextos reales. Además, el domingo 9 de abril, de 11:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo el taller Arquitectos de la prehistoria, donde los participantes construirán estructuras prehistóricas con materiales sencillos. Esta actividad, pensada para familias, tiene un precio de 4 euros por persona y un aforo máximo de 20 asistentes.

Visitas guiadas: historia y naturaleza

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos 3

El sábado 8 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar una visita guiada titulada Entre helechos, centrada en la exposición Fuego Verde. El recorrido explorará el origen y las características de los helechos arborescentes, especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en El Bierzo durante el periodo Carbonífero. Al día siguiente, el domingo 9 de abril, a la misma hora, se realizará la visita Compostilla I: nace Endesa, que abordará la historia de la primera central térmica de la empresa pública de electricidad. Ambas visitas tienen un precio de 5 euros (3 euros con tarifa reducida) y son gratuitas para menores de 7 años. Es necesaria reserva previa en la web de La Térmica Cultural.

Espectáculos musicales y poéticos

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos 4

El programa Dinamiz-ARTj ofrecerá tres actuaciones destacadas. El viernes 7 de abril, a las 20:30 horas, el grupo Cecina 5 presentará Negro, un espectáculo que combina música tradicional, poesía y narración para sumergir al público en la historia y las emociones de la vida minera. El sábado 8 de abril, a la misma hora, Capilla de la divina comedia ofrecerá Una travesía por el Sil, un recorrido musical inspirado en el río Sil y su importancia en el sector energético. Finalmente, el domingo 9 de abril, a las 12:00 horas, Lorca Suena rendirá homenaje al poeta Federico García Lorca con un concierto músico-poético. Todas las actuaciones tienen un precio simbólico de 1 euro y requieren reserva previa.

Ciencia y naturaleza en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

La Térmica Cultural y el Museo de la Energía ofrecen una semana repleta de exposiciones, talleres y espectáculos 5

La programación cultural se extiende también a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, donde el sábado 8 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, se realizará el taller Construcciones elásticas, en el que los participantes crearán juguetes para experimentar con la energía potencial elástica. El domingo 9 de abril, en el mismo horario, tendrá lugar la actividad El huerto en invierno, donde se enseñará a preparar el huerto para las bajas temperaturas. Ambas actividades tienen un precio de 4 euros y están dirigidas a público familiar.

Con esta amplia y variada oferta, La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía refuerzan su compromiso con la difusión del arte, la historia, la ciencia y la cultura, ofreciendo experiencias enriquecedoras para todos los públicos.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.

Powered by atecplugins.com