Fecha/Hora
Date(s) - 16/06/2019
00:00
El Ayuntamiento de Cacabelos a través del Museo Arqueológico presenta el primer proyecto expositivo de 2019: ANKESENAMON. En busca de la reina perdida de Egipto.
Una exposición basada en el Antiguo Egipto, una de las civilizaciones más ancestrales y quizás con más simbolismo del mundo antiguo.
La nueva exposición del Museo Arqueológico de Cacabelos invita a descubrir cómo era realmente del mundo de ultratumba en Egipto, ¿cómo eran sus rituales?, ¿qué objetos acompañaban a la difunta reina – faraón?,¿cómo era el proceso de momificación? y ¿cómo eran las pinturas que decoraban sus tumbas?
Una cultura enigmática y ajustada en una de las épocas más brillantes de la creación artística de Egipto, conocida como Tell el – Amarna.
La exposición gira en torno a una mujer, reina-faraón, Ankesenamón , esposa del faraón más famoso de la historia, Tutankamon, hija de la mítica Nefertiti y del faraón Akenatón, con una familia tan conocida y ella, a la vez, tan desconocida, ¿ a qué se debe esto?, ¿Por qué el nombre de la reina perdida?.
La historia sobrecoge desde el principio y los ingredientes parecen sacados de una película de los años 20.
Hay una gran historia de amor entre dos hermanastros: Tutankamón y Ankesenamón, se desarrolla entre el misterio y la aventura, entre rituales de inmortalidad, ajuares funerarios, tesoros, momias,… y una tumba en el Valle de los Reyes [kv21] por descubrir y muchos objetos muy interesantes: vasos canopos, ushebtis, escarabajos, amuletos, pectorales y momias.
El visitante disfrutará de sensaciones únicas: el descubrimiento de la fiebre por la egiptología, la sensación de profanar la tumba recreada de la reina perdida Ankesenamón y ese instante de contemplación de “cosas maravillosas”, como aludió el arqueólogo Howard Carter al descubrir en 1922 la tumba del faraón Tutankamón.