El jugador juvenil de primer año Mario Domínguez (Ponferrada 2009) podría debutar con tan sólo 16 años en un partido de la Liga Hypermotion, ni más ni menos que frente a la Unión Deportiva Las Palmas que actualmente se encuentra en puestos de Playoff. El Real Valladolid busca asaltar los primeros puestos de la clasificación en este complicado encuentro. El ponferradino podría debutar esta tarde en la segunda división española. El encuentro se podrá seguir a través del canal LaLiga Hypermotion TV.
El camino del Real Valladolid tiene otra parada en la parte alta. El equipo blanquivioleta, séptimo clasificado, recibe este viernes (20:30 horas) en el Estadio José Zorrilla a la UD Las Palmas, tercero en la tabla, en el partido que abrirá la jornada 14 de LaLiga Hypermotion. Un duelo directo donde el Pucela pondrá a prueba sus aspiraciones de ascenso.
La llegada del conjunto grancanario es un examen de máxima dificultad. El Valladolid llega con la moral reforzada por su solidez como local, donde repitió victoria en el último partido en casa al imponerse (2-1) al Granada CF con un gran segundo tiempo. El empate logrado en Cádiz la pasada jornada le permite afrontar el encuentro con 20 puntos, por lo que un triunfo supondría igualar a los visitantes en el tercer puesto.
Sin embargo, la tarea no será sencilla. La UD Las Palmas llega a Valladolid imbatida en la competición desde hace seis jornadas, con un balance de tres victorias (frente a Cádiz CF, SD Eibar y Real Racing Club) y tres empates (con Granada CF, SD Huesca y Real Sporting). Su único tropiezo reciente fue la eliminación en la Copa del Rey a manos del CD Extremadura.
El encuentro enfrentará a las dos mejores defensas del campeonato. Los números son elocuentes: la UD Las Palmas ha encajado solo 8 goles en 13 jornadas, mientras que el Real Valladolid ha recibido 11. El Pucela tratará de hacer valer su condición de local para mantener la hegemonía histórica ante el conjunto canario, un rival con el que comparte una curiosa anécdota: la figura del ‘sargento de hierro’, Heriberto Herrera, quien entrenó con éxito a ambos clubes en el pasado.
Concentración y trabajo: las claves de Almada
En la víspera del partido, el entrenador del Valladolid, Guillermo Almada, mostró su deseo de que “se pueda abrir el arco a los delanteros” para mejorar la eficacia goleadora. El técnico uruguayo insistió en que la única forma de lograrlo es mediante el “trabajo” y advirtió de la necesidad de mantener “muchísima concentración y atención” ante un rival que cuenta con “muy buenos jugadores”.
Para este compromiso, Almada no podrá contar con los lesionados Garriel y Latasa. La lista de convocados incluye a Aceves, Guilherme, Trilli, Guille Bueno, Torres, Javi Sánchez, Lachuer, Tenés, Marcos André, Amath, Alani, Iván Alejo, Tomeo, Maroto, Biuk, Jorge Delgado, Arnu, Chuki, Ponceau, Peter, Jaouab, Jurić y el juvenil Mario Domínguez.
El encargado de dirigir el encuentro será Miguel González, del Comité Asturiano, quien estará asistido en los bandas por Daniel Novoa y Ricardo Landrove, y en la Sala VOR por Luis Mario Milla. Este árbitro, nacido en 1993, afronta su tercera temporada en LaLiga Hypermotion y nunca ha pitado al primer equipo del Valladolid. Sí lo hizo en dos ocasiones al filial en la temporada 2021/22, con un balance de una victoria y una derrota.


