Investigadores de la ULE desarrollan un ‘perro robot’ autónomo para el pastoreo de ganado

Investigadores de la ULE desarrollan un 'perro robot' autónomo para el pastoreo de ganado 1

El Grupo de Robótica de la Universidad de León (ULE) está trabajando en el diseño de un innovador ‘perro robot’ autónomo destinado a asistir a los ganaderos en el pastoreo de rebaños, especialmente en la ganadería extensiva. La investigadora sénior Lidia Sánchez González, líder del proyecto, asegura que esta tecnología podría estar disponible en un futuro “no muy lejano”, revolucionando así las tareas tradicionales del sector.

El proyecto, denominado SELF-AIR y financiado por la convocatoria de Transición Ecológica, ha finalizado su fase inicial, pero el equipo continúa avanzando para perfeccionar el robot. Entre sus funciones destacan la identificación de animales mediante sistemas de visión artificial, la detección de depredadores como el lobo, y la navegación autónoma en terrenos irregulares. Para ello, los investigadores han creado un dataset público con más de 80.000 imágenes etiquetadas, obtenidas gracias a la colaboración de pastores y visitas al Centro del Lobo Ibérico en Puebla de Sanabria (Zamora).

Además, el equipo ha utilizado imágenes satelitales para identificar pastos más verdes (mediante el índice NDVI) y ha realizado pruebas en entornos simulados y reales, incluyendo granjas experimentales de la ULE y la Universidad de Extremadura, así como en condiciones reales de pastoreo.

Interacción animal-robot

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es el estudio de la interacción entre el robot y los animales. Los investigadores han observado el comportamiento de ovejas y depredadores como el lobo, descubriendo, por ejemplo, que estos últimos se alejan ante el ruido de drones. Estos avances, combinados con los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial y robótica, hacen posible visualizar una aplicación práctica en el corto plazo.

Reconocimiento en las Jornadas de Investigadoras

Lidia Sánchez presentó estos avances en las XI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, celebradas en la Universidad de Burgos, donde destacó su ponencia sobre el Uso de robots autónomos en el sector primario. El evento, que reunió a más de 200 investigadoras, sirvió también para anunciar que la próxima edición se celebrará en la Universidad de León en 2026.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.